Los virus informáticos cumplen 25 años


Se han cumplido 25 años desde que un joven de 15 años edad escribiera Elk Cloner, el primer virus informático del mundo. Diario Ti: Rich Skrenta era un buen alumno, que gustaba compartir su software con sus compañeros de curso. Skrenta gustaba de alterar los juegos de forma que dejaran de funcionar o incorporando en el interfaz alguna de sus ocurrencias. A Skrenta le gustaba publicar un pequeño poema o similar, que el mismo consideraba divertido. Lo mismo no ocurría con sus compañeros de curso, que después de un tiempo no le permitían acercarse a sus discos.
Para solucionar este inconveniente, Skrenta creó "Elk Cloner", el primer virus informático del mundo. De esa forma, podría cultivar su especial forma de humor con sus amigos, sin tocar directamente sus discos. El programa fue escrito en una computadora Apple II, y funcionaba autocopiandose a disquetes sin la autorización del usuario. Al cabo de poco tiempo, Skrenta había contagiado la mayoría de las computadoras de sus amigos en lo que pasaría convertirse en el primer virus informático de la historia.

Solicitudes de patentes revelan planes de incorporar WLAN en iPod y Zune


Microsoft y Apple planean dar a los usuarios nuevas posibilidades de intercambiar contenidos entre reproductores multimedia. Diario Ti: El intercambio de contenidos entre usuarios de dispositivos digitales multimedia parece ser la próxima gran noticia en el ámbito informático. Tal conclusión se desprende del contenido de dos solicitudes de patentes entregadas por Microsoft y Apple en Estados Unidos.
El reproductor multimedia de Microsoft, Zune, desde ya incorpora un cierto soporte para el intercambio de música por redes inalámbricas. En una nueva solicitud de patentes, Microsoft describe un escenario que pudiera calificarse de economía offline, donde el usuario de una unidad multimedia puede vender copias de la música a otros usuarios del mismo tipo de dispositivos. Esto permitiría generar ingresos tanto al vendedor como al propietario de los derechos de la música, sin involucrar en el proceso a los servidores multimedia de Microsoft. Según la patente, las ventas realizadas por el usuario serán almacenadas en la unidad hasta la próxima oportunidad en que éste conecte el dispositivo a Internet, ya sea mediante una computadora o con otro tipo de acceso WLAN. Según la publicación Ars Technica, incluso las ventas de música pirateada podrían generar ingresos para los titulares de los derechos. Cabe señalar que por ahora, la tecnología no logra distinguir entre archivos legítimos e ilegales. Actualmente, los iPod de Apple no incorporan soporte alguno para intercambiar contenidos entre los reproductores. Una nueva patente de Apple describe un sistema inalámbrico que podría recordar al usado por Zune. En concreto, se trata de una unidad con soporte para distintas tecnologías de transmisión inalámbrica. Por ejemplo, un iPod podría transmitir datos ya sea mediante la transferencia de archivos o mediante un streaming a otras unidades. Tales unidades no tienen necesariamente que ser otros iPod. En el documento, Apple menciona reproductores multimedia en general, PDA, unidades de altavoces y otros dispositivos con soporte para transferencia inalámbrica de datos. La solicitud de patente de Apple indica que los archivos no están limitados a la música, mencionándose, por ejemplo, películas, fotografías, juegos, podcasts, presentaciones en vídeo, informes de noticias, y actualizaciones de información deportiva. La patente también describe un sistema que permitiría a los usuarios realizar compras de contenidos directamente desde las unidades, ya sea llenando un carro de compras que puede ser subido a Internet en la próxima sincronización, o mediante transferencia directa desde la unidad.

Palabras Sabias

Hoy conoci un gran amigo se llama Cristian y es de Arequipa, ami punto de vista un grande en el mundo de la internet, dios me la puso en el camino para conocerlo, lo veo como un gran amigo q' ayuda sin nada a cambio, el me hablo hoy de algo q escucho por pimera vez Programación Orientada a Aspectos (POA), asta ase par de horas pense q lo ultimo era Programación Orientada a Objetos(POO), pero gracias a el me di cuenat q' no, y tambien em recomendo entrar a rubi on rails si queria adelantarme y creo yo q esta en lo sierto y muy en lo sierto.